Quizás la pregunta filosófica por excelencia no deba ser:
"¿Por qué hay ser y no más bien nada?", sino:
"¿Por qué hay 'alguien' y no más bien sólo 'algo'?"
La intención de esto es, únicamente, exaltar la candidez de sus lectores.
sábado, 23 de septiembre de 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
5 comentarios:
Te doy la respuesta de una vez:
Así se me antojó en mi constante despliegue en el mundo y la conciencia
Haz click en mi nombre y aprende un poco más de mi nueva manifestación en el mundo.
Las preguntas son malísimas. Absoluto: ¿Crees que esto es la sección de "Clasificados" del periódico?
william james no se explica el salto de la materia a la conciencia, por más que encontremos pasos intermedios siempre habrá un salto de la materia a la conciencia, y nada explica la conciencia, los cerebros de los animales podrían percibir cosas y éstos reaccionar y todo exteriormente (como pensaba descartes) sin tener conciencia (de ahí la duda adolescente de qué tal si yo soy el único conciente y los demás son autómatas)
james ofrece la siguiente hipótesis, la materia tiene de suyo una especie de conciencia universal pero muy difusa, y mientras más y mejor se organiza más propiamente es una conciencia
Esto me huele a Rodrigo Guerra. Me suena, me suena...
Viva Satrte¡¡¡, hay que hacer un movimiento en contra de todos, estamos hartos de ser conceptos, ya no queremos ser algo, queremos madurar en el intelecto del cognocente.
Publicar un comentario